• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
sábado, diciembre 7, 2019
28 °c
San Francisco De Macoris
Periódico El Jaya
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Los Toros del Este festejan en su camerino luego de derrotar 4-3 a las Estrellas Orientales, en un partido que comenzó el viernes y se terminó después de la media noche y se jugó en el estadio Francisco Micheli, de La Romana.

    Toros se convierte en primer equipo que se clasifica al round robin al vencer en 13 entradas a Estrellas Orientales

    Franchy Cordero termina un swing con el que consiguió un imparable productor de carrera en el partido del viernes ante el Licey. (FÉLIX LEÓN)

    El Escogido gana por séptima vez al Licey y se queda solo en segundo

    Abiatal Avelino

    Avelino disparo hit de oro conduciendo a los Gigantes a un apretado triunfo sobre las Aguilas

    En la imagen las Estrellas Orientales celebran ante los Gigantes del Cibao. (FUENTE EXTERNA )

    Las Estrellas vencen a Gigantes y luchan por su clasificación

    Jorge Bonifacio, de los Tigres del Licey, observa salir la pelota al disparar jonrón de dos carreras en la primera entrada contra el lanzador Richelson Peña, de las Águilas Cibaeñas en el partido disputado la noche del jueves 5 de diciembre de 2019, en el Estadio Cibao, de Santiago de los Caballeros. (CORTESÍA LICEY)

    Tigres desplaza a Águilas de forma contundente y empatan en segundo con Leones

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • Bienes raíces
  • MÁS
    • Sociales
    • Tecnología
    • Economía
    • Salud
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico El Jaya
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico El Jaya
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

La Deforestación del Planeta: Frente a tu indiferencia, la de RD y del mundo

Redacción EL JAYA Por Redacción EL JAYA
noviembre 16, 2019
16 Nov, 2019
en Opiniones
Ing. Ramón Ureña Torres

Ing. Ramón Ureña Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Introducción:

Conforme la visión y evaluaciones técnicas del Consejo Regional de Desarrollo, Inc., (CRD) de cara al presente y al futuro, si bien es cierto que la contaminación de los mares y océanos no cesa, más bien crece cada año; no es menor la situación del planeta con respecto a la deforestación.

Ve por tanto, que cada año se deforesta una extensión superior a la extensión del reino unido, es decir, casi 6 veces la extensión de la República Dominicana.

Yoma SupercentroYoma SupercentroYoma Supercentro
PUBLICIDAD

Estima pues, que lo se deforesta no vuelve, se convierte en área agrícola ganadera o en espacios para el crecimiento desbordado de ciudades, parques e industriales, o simplemente se desertifica.

Situación que ve agravada, ante la política irresponsable de algunos gobernantes respecto al compromiso global de frenar la deforestación, que ha permitido acciones como las que ha estimulado el Presidente de Brasil Jair Bolsonaro con la Amazonía, la cual esta siento deforestada a un ritmo que del 90 al 2005 perdió más de 1 millón de Klms2, casi dos veces el territorio de Francia; al día de hoy las áreas deforestadas en la Amazona se ha más que duplicado, fruto de la política que Bolsonaro estimula de manera pública y reiterada.

Resalta en dicho sentido, que el comportamiento del mandatario Barasileño, no es más que un fruto del mal ejemplo que sobre las Políticas Climáticas Globales ha dado el Presidente Norteamericano, quien no solo ha pretendido desacreditar la lucha contra el cambio climático, sino que incluso retiró a los Estados Unidos de los acuerdo de Paris (COP-21).

Antes estas acciones incorrectas, llama pues entender que las últimas Cumbres de las Naciones Unidas sobre el Calentamiento Global y Cambio Climático en Kenia y Nueva York en marzo y septiembre pasado, enarbolaron la bandera de un necesario cambio de actitud de los Gobernantes y Gobernados y establecieron metas para reducir la deforestación para el 2030; ya en el 2014 se habían establecido compromisos para que al 2020 reducir a la mitad las áreas deforestadas en el mundo; sin embargo ese acuerdo no se ha cumplido, más bien el problema se ha incrementado.

Dada la tan palpable y preocupante realidad, alerta entender que al ritmo que avanzamos en los serios problemas generados por el calentamiento global, los llamados y acuerdos de estas conferencias no pasan de ser simples enunciados de buena fe, en razón de que no son vinculantes y aunque lo fueran en la práctica las mismas no se aplican.

Una Sociedad Indiferentes:

Dentro de la problemática referida, para el CRD el mal sistema y accionar que hemos construido, camina a la autodestrucción ambiental del planeta; dando a entender, que pareciera como si no nos importara lo que pasa a nuestro alrededor; hemos abandonados los campos y cada día empujamos más a la población a vivir en hacinamiento, creando barrios de conglomerados humanos carentes de organización y de los servicios más elementales como es el agua, energía eléctrica, eliminación eficiente de residuos sólidos; sin servicios sanitarios de ningún tipo ni sistema de tratamiento de las aguas servidas.

Hemos hecho de las ciudades junglas invivibles que crecen de manera desbordadas y lo más lamentable es que a los sectores gobernantes y dominantes parece no importarle nada lo que pasa a su alrededor.

Ante esta situación, en el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD.) por medio de su dirección técnica, apostamos por la creación de un nuevo paradigma que empodere a las nuevas generaciones a asumir un compromiso por el medio ambiente y este compromiso solo se alcanzará a través de la educación continua, que inicie desde los primeros niveles de la educación primaria hasta los niveles universitarios y que se ejecute en todos los conglomerados sociales.

Los Jóvenes:

La Única Esperanza del Planeta:

Al observar de la óptica y los diversos estudios del CRD sobre la problemática tratada en esta trabajo, en torno a la situación ambiental del mundo, debemos admitir que las generaciones pasadas y las que hoy regimos el mundo les hemos fallado a nuestros hijos y nietos, tal como indican los siguientes indicadores:

•Le estamos legando un mundo deforestado en casi un 55% de sus reservas boscosas, situación que se agrava y crece cada año de manera indetenible, a la par con un crecimiento desbordado de la población.

•Hemos llenado los mares y océanos de basura no degradable como son los plásticos y petroquímicos.

•Nuestras acciones han producido un calentamiento global creciente que de no mitigarse, en 30 años aumentará la temperatura del ártico entre 3 y 5o C y que en 30 años más (2080), podría llegar hasta los 9º C (ésta situación desde ya está creando graves problemas climáticos, en todo el mundo) y en 50 años más, de no mitigarse estaremos ante una verdadera catástrofe ambiental.

•Hemos generados una merma de la capa de ozono por el exceso de gases tóxicos de efecto invernaderos (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) vapor de agua, óxido de nitrógeno (NO), entre otros.

•Creamos un modelo de desarrollo basado en un ´´Capitalismo Salvaje´´ que solo le importa el dinero, dejando de lado el Ser Humano. Parecería que nos alimentaremos, respiraremos y nos hidrataremos con dólares y petróleo, pues destruimos todos los días nuestro habita sin importarnos las consecuencias.

Con este panorama generalizado que ya es una triste realidad a nivel global, surge un grito de alarma de jóvenes del Mundo dirigido a llamar la atención de los líderes mundiales. Millones de jóvenes de todas las naciones han iniciado una especie de Huelga Mundial por el Medio Ambiente a través de una serie de manifestaciones pacíficas que han denominado ´´Friday For The Future´´ encabezado por la joven sueca Greta Thunberg.

Este grito se ha convertido en una esperanza para sacar de la apatía y el embobamiento por los ritmos callejeros sin contenido ni sentido, a la juventud barrial sencilla y le ha marcado un rumbo a seguir; ha sido un grito dirigido a los jóvenes de clase media, que persigue sacarlos de la apatía propia de las comodidades en que viven, que los llevan a no interesarse por nada, pues creen tenerlo todo y que lo que está pasando a su alrededor no es su problema, pues por ahora aun no lo sufren de manera directa.

El llamado de Greta Thunberg es un reclamo a los jóvenes para que se involucren en acciones concretas mitigadoras de la situación actual y que exijan a sus Líderes Políticos, Empresariales, Religiosos, Científicos, Académicos, Sindicales, etc., planes serios que sean capaces de producir cambios reales, no de fachada, en las Políticas Ambientales de sus respectivos países.

Solo la toma de conciencia de las nuevas generaciones creará un mundo ambientalmente sostenible.

Para el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD) al vivir en un mundo globalizado y siendo nosotros parte de una isla en medio del caribe, es lógico que lo que pasa en el mundo con un tema tan puntual, nos importa y nos afecta de manera directa, por lo que toca a nuestra generación asumir un rol diferente al que hemos seguido por generaciones y es precisamente es el sentir de la dirección técnica del CRD, al lanzar el conjunto de propuestas que ha venido presentando al país y al mundo a través de diferentes estudios, tendentes a crear un nuevo nivel de compromiso por el medio ambiente.

El autor es:

Ing. Ramón Ureña Torres, Director Cibao Central del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), ingeniero, experto en asuntos municipales y medioambientales. Tel. 809-244-5496-Correo. crdnordeste@yahoo.es, San Francisco de Macorís, RD.

Instituto Domínico Americano  Inscripciones abierta  Inglés para niño, jóvenes y adultos, ciclo enero - marzo 2020, colegio renacimiento San Francisco de Macorís, 809-725-1865, http://eldominico.edu.doInstituto Domínico Americano  Inscripciones abierta  Inglés para niño, jóvenes y adultos, ciclo enero - marzo 2020, colegio renacimiento San Francisco de Macorís, 809-725-1865, http://eldominico.edu.doInstituto Domínico Americano  Inscripciones abierta  Inglés para niño, jóvenes y adultos, ciclo enero - marzo 2020, colegio renacimiento San Francisco de Macorís, 809-725-1865, http://eldominico.edu.do
Redacción EL JAYA

Redacción EL JAYA

Noticias relacionadas

Ahora el parque Duarte luce su mejor traje y acoge con alegría a la familia francomacorisana

Ahora el parque Duarte luce su mejor traje y acoge con alegría a la familia francomacorisana

6 diciembre, 2019
Conmemoran 40 aniversario de los IV Juegos Deportivos Nacionales

Las Actividades Patrióticas en el parque Duarte

6 diciembre, 2019
Julio Rosario

La llegada de Cristóbal Colón a la Española: ¿Bendición o Maldición?

6 diciembre, 2019
Danilo Medina

La Entrega del Doble Sueldo a los Empleados Públicos

5 diciembre, 2019
Delcio A. Pérez

Nos sentimos ganador

5 diciembre, 2019

De su misma medicina

4 diciembre, 2019

Comente esta publicación

Farmacia San RafaelFarmacia San RafaelFarmacia San Rafael
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
José Aneudy

Muere francomacorisano en accidente en Santo Domingo

15 noviembre, 2019

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
José Luis de la Cruz

Apresan atracador de estudiantes en UASD

31 octubre, 2019
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Nueve partidos inscribieron candidatos alcaldes, vicealcaldesas y regidores en SFM

Nueve partidos inscribieron candidatos alcaldes, vicealcaldesas y regidores en SFM

7 diciembre, 2019
Los Toros del Este festejan en su camerino luego de derrotar 4-3 a las Estrellas Orientales, en un partido que comenzó el viernes y se terminó después de la media noche y se jugó en el estadio Francisco Micheli, de La Romana.

Toros se convierte en primer equipo que se clasifica al round robin al vencer en 13 entradas a Estrellas Orientales

7 diciembre, 2019
Franchy Cordero termina un swing con el que consiguió un imparable productor de carrera en el partido del viernes ante el Licey. (FÉLIX LEÓN)

El Escogido gana por séptima vez al Licey y se queda solo en segundo

7 diciembre, 2019
Arrestan hispano en Queens con fusil AK-47 y proyectiles

Dice base PLD no persigue líderes sino quien lo pueda ayudar

7 diciembre, 2019
Yoma SupercentroYoma SupercentroYoma Supercentro
PUBLICIDAD

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico El Jaya

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • Bienes raíces
  • MÁS
    • Sociales
    • Tecnología
    • Economía
    • Salud

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.